¡Por un mundo en equilibrio, conservo y reciclo!
Hace varios años, se han realizado diversos esfuerzos para concientizar a industria y consumidores de la importancia del cuidado del medio ambiente. Se han buscado desde diferentes frentes fortalecer iniciativas de gran aporte como el reciclaje.
Es por esto, que le apostamos al trabajo de las tres «R», reparar, reciclar y reducir, en donde el ciclo de vida de un objeto es la herramienta mas importante.
Implementando la economía circular, caracterizados por la sostenibilidad y el ahorro de recursos, aportando a través del respeto por el medio ambiente la posible reutilización y reparación de las materias primas.
“
Ingeniero Residente
Ingeniero forestal con experiencia en la supervisión, ejecución y apoyo en la planeación y maduración, de proyectos para la gestión de coberturas vegetales y manejo silvicultural urbano y rural.
Esteban Herrera
Ingeniero Residente
“
Director de obra
Ingeniero Forestal con más de siete (7) años de experiencia general en temas relacionados a la Silvicultura Urbana, Dasometría Forestal, establecimiento y mantenimiento de Plantaciones forestales e Instalación y labores culturales en vivero.
Gustavo Salazar
Ingeniero Residente Medellín
“
Trabajadora Social
Trabajadora social especializada en desarrollo de proyectos locales con experiencia en intervención con comunidades vulnerables, desarrollo de proyectos sociales en sector privado y público y apoyo psicosocial creación líder y guía de un grupo infantil en situación de vulnerabilidad.
Manuela Gómez
Trabajadora Social
“
Asistente de gerencia
Tecnóloga en Gestión Administrativa y Técnica en Asistencia Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Con experiencia en sistema SAP, SIIGO, talento humano, manejo de personal, y lo relacionado A temas financieros.
Angie Porras
Asistente de gerencia
“
Ingeniero Residente
Ingeniero con experiencia proyectos de investigación en el área de materiales (tratamientos térmicos y metalurgia), en diseño de componentes y pruebas de alta presión en laboratorio y ejecución de inspecciones de componentes y análisis de fallas según el caso
Walter Uribe
Ingeniero Residente Medellín
“
Operario de mantenimiento
Lleva a cabo construcciones, reparaciones y mantenimiento de fuentes y estructuras en diversos materiales que contribuyen a la preservación de PTAR -Planta de tratamiento de aguas residuales- Y PTAP – Planta de tratamiento de agua potable-.
Luz Garzon
Operario de mantenimiento
“
Operario de mantenimiento
Lleva a cabo construcciones, reparaciones y mantenimiento de fuentes y estructuras en diversos materiales que contribuyen a la preservación de PTAR -Planta de tratamiento de aguas residuales- Y PTAP – Planta de tratamiento de agua potable-.
Jader Plaza
Operario de mantenimiento
“
Operario de mantenimiento
Lleva a cabo construcciones, reparaciones y mantenimiento de fuentes y estructuras en diversos materiales que contribuyen a la preservación de PTAR -Planta de tratamiento de aguas residuales- Y PTAP – Planta de tratamiento de agua potable-.
Israel Hernandez
Operario de mantenimiento
“
Consultor y Director General de Proyectos
Licenciado en Química y Biología, Magíster en Biología. 33 de experiencia docente en básica secundaria y universitaria, con más de 15 años en el diseño, dirección y ejecución de proyectos ambientales y proyectos de investigación en Ciencias Naturales .
OSCAR EUGENIO SIERRA OSPINA
Representante Legal
“
Ingeniera Forestal
Ingeniera Forestal. Con experiencia en el diagnóstico del estado y evaluación de la dinámica de los diferentes componentes (especies, poblaciones, comunidades) y atributos (composición, estructura y función) de la flora y gestión de su monitoreo, manejo y restauración.
ANYELA VIVIANA FUENTES
Ingeniera Forestal
BLOG

Reproducción de peces
by sierraos
18 de diciembre de 2020
Con el fin de perpetuar y contribuir a la supervivencia de las especies piscícolas presentes de mane…

Con sentido social
by sierraos
14 de diciembre de 2020
A través de la socialización de las técnicas empleadas y de la educación ambiental con la comunidad…

Revegetalización
by sierraos
14 de diciembre de 2020
Es un programa que va mas allá de la reforestación, en la medida que permite cuantificar, mantener y…

Aspirado y retiro de lodos
by sierraos
14 de diciembre de 2020
Hemos desarrollado técnicas de extracción de lodos sedimentados en el fondo de los cuerpos de agua p…

Monitoreo biotico y abiótico
by sierraos
14 de diciembre de 2020
Mediante el plan de monitoreo ambiental se hace el seguimiento, la supervisión y el análisis del imp…

Compostaje
by sierraos
14 de diciembre de 2020
Posterior a la extracción de la vegetación de los cuerpos de agua, estos residuos suelen ser incorpo…